Los restos de un nuevo tipo de dinosaurio, tanto en género como en especie fueron descubiertos en Coahuila.
Desde hace algunos meses se dio a conocer que investigadores mexicanos y alemanes del Museo del Desierto, el Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera, el Museo Estatal de Karlsruhe y la Universidad de Heidelberg, habían descubierto los restos de un dinosaurio único en su clase.
Aunque gran parte del esqueleto se ha perdido, los restos fósiles eran suficientes para determinar que se trataba de un dinosaurio nunca antes visto.
Así lo confirmó el jefe del departamento de paleontología del Mude, Héctor Rivera, señalando: “Es un dinosaurio armado, de tipo nodosaurio, es como estos dinosaurios acorazados, solo que a diferencia del anquilosaurio, que es el más conocido, este no tenía un mazo en la cola”.
“Gracias a las características en sus huesos, nos dimos cuenta de que se trataba de un nodosaurio. Sin embargo, tenía una espina cónica que nos permitió pensar que el dinosaurio era nuevo, ya que una espina como esa no estaba presente en otros dinosaurios de la misma familia y periodo. Sin embargo, tuvimos que comparar la ulna (uno de los huesos del antebrazo) con las de otros nodosaurios, para poder sustentar que poseía características únicas” añadió.
Así, este ejemplar se ha convertido en el primer dinosaurio nodosaurio nombrado en México. Bautizado como Acantholipan gonzalezi, el primer nombre se deriva de la palabra "acantos", del griego que significa espina, y de la palabra "lipan", en honor a una tribu apache que habitó en la región donde se realizó el hallazgo. Su ‘apellido’, la especie gonzalezi fue en honor al director del museo, Arturo H. González González.
Aún se le están realizando diversos estudios a este ejemplar del periodo cretácico que habitó hace 85 millones de años en el subcontinente de Laramidia (actualmente América del Norte occidental) para conocer más acerca de sus características particulares.
Sin embargo, es un descubrimiento extraordinario que no solo demuestra la riqueza paleontológica de México, también hace evidente un alto grado de ‘endemismo en lo que hoy es el noreste de México’.
Fuentes
Encuentran una nueva especie de dinosaurio en México
Descubren nueva especie de dinosaurio en México
Acantholipan gonzalezi: la nueva especie de dinosaurio hallada en México
Mexicanos encuentran nueva especie de dinosaurio en Coahuila