Phubbing: ¿El fin de las relaciones?

Publicado en Sociedad
Valora este artículo
(4 votos)

 

¿Cuántas veces has ido a un restaurante o un bar a pasar un buen rato con amigos, se saludan, se sientan y cuando menos te das cuenta todos centran su atención a sus teléfonos?... Pues un estudiante australiano ha comenzado una campaña para combatir el fenómeno social que ha llamado Phubbing.

Este tipo de escenas tan cotidianas para nosotros se han vuelto más comunes gracias al internet móvil y los famosísimos Smartphones, esto para muchos ya es algo normal, pero hay otros que están comenzando a hartarse de esta situación.

Alex Haigh, es el claro ejemplo de personas que ya se hartaron de que sus amigos solo estén “pelando” lo que pasa en su Facebook o twitter. Este chavo australiano de 23 años ha decidido tomar cartas en el asunto lanzando el sitio Stop Phubbing, ¿y luego?... pues es una campaña dirigida a denunciar el acto de que nadie te este “pelando” por andar viendo su celular.

En esta página se pueden encontrar estadísticas sobre este fenómeno social, además de abrir una votación para conocer lo que piensan los visitantes, hasta ahora el 87% de 3777 votos están en contra del “Phubbing”.

Otro dato importantes es que Nueva York es la ciudad donde mas ﷽﷽﷽﷽﷽﷽﷽k es la ciudad donde mva York es la ciudad done mmar cartas en el asunto lanzando el sitio Stop Phubbing, ¿y luego?...ás se da este fenómeno, mientras que la ciudad de México se encuentra en noveno lugar (¡ahí vamos!).

Stop Phubbing nos invita a concientizar sobre este problema, que aunque sea mínimo, muchos expertos lo han catalogado como “el fin de la civilización”.

Así que ya sabemos, este es un llamado a todas esas personas que de verdad no pueden estar en una reunión o una fiesta sin su celular, recordemos lo divertido que estar en compañía de amigos y disfrutemos esos momento que no se repetirán, usemos el teléfono para lo que es, herramienta de trabajo, comunicación y entretenimiento, pero cada cosa al tiempo que corresponde… ¿No crees?

¿Tu que dices? O ¿eres de esos que les encanta estar twitteando cada 5 minutos?

Nos leemos la siguiente!

M@ndis