La verdadera razón de la alegría de la Navidad

Publicado en Fe
Valora este artículo
(2 votos)

verdaderaalegrianavidad

Cada vez nos acercamos más a la celebración navideña, llena de alegría y júbilo, pero ¿conoces la razón verdadera tras esta festividad tan regocijante? El Papa Francisco se dio a la tarea de hacer conocer el motivo en este adviento.

Este domingo pasado el Papa Francisco invitó a todos los cristianos a estar alegres por el próximo nacimiento de Jesús, pues nos trae la salvación de la esclavitud del pecado.

“La salvación, traída por Jesús, llega a todo ser humano y lo regenera –señaló Francisco–. Dios entró en la historia para la liberación de la esclavitud del pecado. Colocó su tienda en medio de nosotros para formar parte de nuestras vidas, sanar nuestras heridas y darnos una vida nueva”.

“La alegría es el fruto de esta intervención de la salvación y del amor de Dios en nuestras vidas”, resaltó.

El Papa explicó que “no se trata de una alegría superficial o puramente emotiva, ni tampoco es una alegría mundana como la que da el consumismo”.

“Se trata de una alegría más auténtica, de la cual estamos llamados a redescubrir su sabor. Es una alegría que toca lo íntimo de nuestro ser, mientras esperamos a Aquel que ya ha venido a traer la salvación al mundo, el Mesías prometido, nacido en Belén de la Virgen María”.

El Obispo de Roma destacó que los signos de la llegada de la Navidad “son evidentes en nuestras calles y en nuestras casas. Aquí, en la plaza, tenemos el pesebre y el árbol. Estos signos externos nos invitan a acoger al Señor, que siempre viene y llama a nuestra puerta. Nos invitan a reconocer sus pasos en los de nuestros hermanos que pasan junto a nosotros, sobre todo de los más débiles y necesitados”.

“Hoy se nos invita a regocijarnos en la inminente venida de nuestro Redentor, y estamos llamados a compartir esta alegría con los demás, dar consuelo y esperanza a los pobres, a los enfermos, a las personas que están solas y a la gente infeliz”, finalizó.

Más en esta categoría: Una inversión ventajosa »