7 pasos para dejar de ‘sobrepensar’ las cosas.
1
Cada vez que te sientas agobiado o estancado en un mismo pensamiento y no encuentres la manera de despejar tu mente, haz una tarea física o un poco de ejercicio. Estas tareas simples distraerán tu mente y le permitirán cambiar el pensamiento que te preocupa.
2
Cuando tengas una tarea, autoimpón un límite de tiempo para pensar en ella. Una vez pasado este límite, pasa a hacer otra tarea, de otra manera podrás caer en un estancamiento.
3
Si observas que tu mente vuelve a divagar en el mismo pensamiento uno y otra vez, interrumpe el proceso, y distrae a tu mente haciendo algo no relacionado con el tema, entre más diferente, mejor.
4
Deja de hablar sobre aquello que te preocupa con todas las personas que encuentres, ya que terminarás confundido y no sabrás qué hacer.
5
Por más que quisiéramos, es simplemente imposible conocer a fondo todos los hechos. Asimismo, no se puede predecir lo que nos espera en el camino, ni los resultados definitivos a los que habrá que enfrentarse. Por ello es muy importante aceptar que la incertidumbre es parte de la vida y continuar adelante.
6
Lleva tu atención a algo diferente enfocándote de lleno en algún trabajo, un proyecto o un pasatiempo que sea de tu agrado.
7
Relájate por un momento, sin pensar en nada. Esto sirve como un botón de reinicio para la mente cansada. La próxima vez que tengas que volver a pensar, podrás ver con más claridad las cosas.
Traducido y adaptado de How to Avoid Over-Thinking