Religiosa con motosierra se vuelve viral

Publicado en Persona
Valora este artículo
(1 Voto)

Viendo la necesidad de limpiar las calles tras el huracán Irma, la Hermana Margaret Ann decidió poner manos a la obra…

Después del paso del huracán Irma, quedaron muchos destrozos por arreglar y limpiar, incluyendo varios árboles caídos que bloqueaban los caminos y ponían en riesgo a los transeúntes. Siendo testigo de un accidente de este tipo, la Hermana Margaret Ann, directora de la preparatoria Arzobispo Coleman F. Carroll en Miami, decidió poner manos a la obra y salir con su motosierra a limpiar las calles para evitar otros accidentes.

Mientras se encontraba realizando su tarea, un oficial del Departamento de Policía de Miami – Dade la vio y la grabó, para luego subir el video a Facebook como una muestra más de la solidaridad de la población tras el desastre natural.

Aunque el oficial le dijo a la hermana que la policía se haría cargo de la limpieza, ella insistió en seguir realizando el trabajo, ya que consideraba que se trataba de una situación muy peligrosa que no podía esperar más tiempo, y ella ya contaba con las herramientas necesarias para actuar.

Un ejemplo de fuerza de voluntad, la hermana también ha dado las gracias a todos aquellos que han comentado acerca de su acción, y para aquellos preocupados por su seguridad (ya que varios han insistido en que su hábito puede llegar a enredarse con la cadena de la sierra), ha asegurado que tomará más precauciones la próxima ocasión, relatando también que tuvo que recurrir a los buscadores en línea para recordar cómo usar la motosierra, pues no recordaba cómo se hacía.

La Hermana Margaret Ann se ha convertido en todo un símbolo entre la comunidad, recibiendo constantes agradecimientos y ganándose el apodo de la “monja de la motosierra”, aunque ella sólo se ríe un poco del asunto. Sin embargo, agradece esta oportunidad de mostrarles a sus alumnos que es lo que realmente hacen las religiosas: “no solo estamos sentadas atrás orando, o pidiéndoles a otros que hagan las cosas por nosotras, ni nada por el estilo (…) salimos y trabajamos con los demás”.