Persona

¿Qué es la inteligencia emocional?

  • Nov 15, 2012
  • By
  • Publicado en Persona

Actualmente el término inteligencia emocional ha cobrado fuerza y vale mucho la pena saber el por qué se ha vuelto tan popular en la sociedad y de qué manera nos afecta o beneficia el hecho de conocer esta capacidad.

La felicidad del ser humano

Al reflexionar sobre las diferentes aproximaciones al ser humano, que no toman en cuenta todas las partes que lo conforman encontramos varias, sobre todo hoy, en donde suergen tantas corrientes e ideologías que intentan dar respuesta a al vacío que sólo se puede llenar con Dios.

Elogiar a los demás

  • Sep 10, 2012
  • By
  • Publicado en Persona

Lo llaman “La terapia del elogio”… y ya he recibido algunos correos de diferentes amigos y familiares haciendo alusión a este tema.

Se trata de rescatar en nuestra vida cotidiana, el gusto por señalar las virtudes, logros o aciertos de las demás personas: En nuestra casa, con nuestros familiares; en el trabajo y con los amigos. Hacer sentir importantes a las demás personas.

Alice Herz-Sommer…¡Fenomenal!

  • Ago 08, 2012
  • By
  • Publicado en Persona

Una mujer que ha optado por no cargar odio en su vida, ha preferido entonces, desarrollar al máximo el don que ha recibido,para alegrar y llevar paz, también, a la vida de las demás personas.

Cómo llegar a ser un experto

Todos admiramos a las personas que dominan su profesión u oficio. ¿Cómo lo lograron? Algunos estudios científicos nos dan las pistasacerca de cómo desarrollar la mente de un experto.

Todos los días me recuerdo a mi mismo cientos de veces que mi vida interior y exterior está basada en el trabajo de otros hombres, vivos y muertos, y que me debo dedicar yo mismo a dar en la misma medida que he recibido y sigo recibiendo.
-    Albert Eistein

Obesidad mental


Hace ya unos años, el profesor Andrew Oitke publicó su libro “La Obesidad Mental”. Un libro controvertido, polémico y con críticas encontradas.
En él, señala Oitke que hace apenas unas décadas la humanidad cayó en la cuenta y tomó conciencia del daño provocado por la obesidad física, causada por una alimentación poco sana y llena de excesos.
Ante este “peligro” se generaron en el mundo entero grandes campañas y programas para combatir esta enfermedad.
Pues bien, esta obesidad pasó del campo de lo físico al intelectual –dice Oitke. Así, encontramos un mundo lleno de información pero que no es capaz, en ocasiones, de asimilar o aprender. Una realidad que podría ser descrita analógicamente como: “Un mar de conocimientos pero con un dedo de profundidad…”
Andrew Oitke compara así los noticieros y telenovelas con “hamburguesas del espíritu”; las revistas y novelas baratas con “donas para la imaginación”. En los medios impera el sensacionalismo, el chisme y el morbo.
“Cualquier padre responsable sabe que sus hijos enfermarían si comen sólo dulces y chocolate… No se entiende, entonces, cómo es que tantos educadores, aceptan que la dieta mental de los niños esté compuesta por caricaturas y videojuegos…” compuesta de violencia y de imágenes grotescas con personajes que se realizan cunado violan o matan; cuando insultan o humillan a los demás. Sólo odio y venganza.
Con estos “alimentos” ¿Qué comportamiento esperamos de ellos? ¿Puede alguien buscar la justicia y la paz, cuando se alimenta de venganza y desprecio?
Si ese es su alimento, que no nos sorprenda el Bullying que presenciamos casi a diario en las escuelas. Que no nos sorprenda su apatía y rebeldía por la vida.
“No sorprende que, en medio de la prosperidad y abundancia, las grandes realizaciones del espíritu humano estén en decadencia… La familia es destruida, la tradición olvidada, la religión abandonada, la cultura se banalizó, el folklore entró en caída libre, el arte es fútil, paradoxal o enfermo… Florece la pornografía, el charlatanismo, la imitación, la insipidez y el egoísmo…”
Una dura crítica sin duda la del profesor Oitke, pero que en verdad nos invita a reflexionar.

Hasta pronto
Tu amigo Zurc0
Twitter: @Zurc0

One day

  • Dic 27, 2011
  • By
  • Publicado en Persona



Basta con tener un buen gesto de amabilidad con alguien más, para que dejemos una semilla valiosa de bondad.