¿Mucho que hacer?

Publicado en Persona
Valora este artículo
(1 Voto)

Unos sencillos consejos para que no acumules más trabajo.

Hay ocasiones en las que simplemente hay demasiadas cosas por hacer. Con tanto trabajo amontonado, probablemente el primer instinto sea darse por vencido y desechar algunas de las tareas. En lugar de tomar esa posición de derrota, hay que concentrarse y separar las tareas más importantes.

Pero, ¿cómo lo logramos?

Deja de aceptar más trabajo

Es importante aprender a decir no, sobre todo cuando ya se está sobrecargado de trabajo y simplemente no hay forma de aceptar más. Busca una solución diferente, negocia, pero no aceptes más trabajo hasta que termines con lo que ya aceptaste.

Recupera tu tiempo

La única forma de seguir recuperando terreno ante la acumulación de trabajo es tomar el tiempo necesario para realizar las tareas. Si tienes reuniones o citas, determina cuales son realmente importantes y urgentes; el resto puede esperar para después. No programes nada nuevo hasta que te pongas al día, y controla tu propio tiempo.

Reduce tu lista de cosas por hacer

Cuando hay demasiadas tareas acumuladas, estas se reflejan en nuestra lista de cosas por hacer, ya sea escrita o mental. Para tener un mejor control es importante que pongamos esta lista en papel. Esto ayudará no solo a mantener una mejor organización, también permitirá observar cuáles tareas son importantes, cuáles están relacionadas y cuáles pueden ser eliminadas sin ningún problema. Así podrás reducir tu lista solamente a las tareas esenciales.

Solamente las prioridades

Podrá sonar redundante, pero es importante concentrar la atención solamente en las tareas importantes. Deja de hacer todo aquello que no sea una prioridad. Asegúrate de que las tareas sin importancia no se roben tu atención. Pon todo tu esfuerzo en las pocas tareas que necesitan llevarse a cabo.

Tú primero

Muchas personas tienen problemas para poner sus propias necesidades por encima de las otras personas. Aunque es bueno tener un sentimiento altruista, es importante cuidar de uno mismo. Ponerse a uno mismo en primer lugar no significa ser egoísta, por el contrario, es una forma de ayudar a los demás. Si tú no te encuentras bien, no serás capaz de ayudar a nadie, por el contrario, te interpondrás en el camino. Así que piensa un poco un ti mismo, para que estés en óptimas condiciones de hacer tu trabajo