
El amor humano tiene muchos significados: perfección, ilusión, falsas expectativas, romaticismo, placer, responsabilidad, etc. ¿Tú cuál de ellos vives?
Para la cultura japonesa “es una enfermedad”. De ahí que arriba del 90% de los matrimonios en Japón sean arreglados, por contrato. Mientras que en la cultura norteamericana domina el pensar que el amor son “falsas expectativas”…
Y ni qué decir de nuestros amigos los griegos, donde el amor humano era identificado con Eros: doña Pobreza seduce a Deseo y así nace Eros: siempre queriendo más placer pero nunca satisfecho…
Bien, si tomamos estos datos y los mezclamos con nuestra ya compleja humanidad, posiblemente entenderemos con qué facilidad nos encontramos con familias rotas, lastimadas. Si, cuando el vínculo es un “contrato”, la dinámica familiar se va a reducir entonces a “pagos de servicios”. O si el vínculo nace ya del temor al fracaso o a la manipulación, éste se va a romper a la primer “amenaza” de mi seguridad…
¿Hasta allí llegará el significado del amor? ¿Eso es todo?!!!
No lo creo… Los mismos griegos habían acuñado otro término, mucho más profundo, al que llamaron Agape: “Amor de perfección”. Donde el que ama se preocupa y busca solo la verdadera felicidad de aquel a quien ama.
De estos “amores”, ¿Tú con cuál te quedas?
Tu amigo Zurc0
Espero tus comentarios en:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.