Leer novelas mejora nuestra empatía y habilidad social

Publicado en Persona
Valora este artículo
(1 Voto)

readingfiction

Leer para comprender a las personas. Leer para conocérlas mejor. Leer te ayuda a entender sus motivaciones, sentimientos e intenciones de acuerdo con los más recientes estudios científicos.

Se sabe que la lectura ayuda a tener un mejor vocabulario, un mayor conocimiento y mejores habilidades verbales. Además, se ha demostrado que quienes empiezan a leer a una edad temprana son mejores estudiantes y leerán más a lo largo de su vida.

Ahora, nuevos estudios apuntan a que los lectores de novelas de ficción mejoran su empatía y habilidades sociales ya que llegan a entender mejor a las personas a su alrededor.

Cómo funciona

Al parecer la lectura de obras de ficción funciona como un simulador de vuelo. Un lugar donde comparamos las motivaciones, actitudes y acciones de los diferentes personajes para entender su mundo interior, cómo se interrelacionan con los demás personajes, y sus reacciones a las vicisitudes que enfrentan.

readingfiction3

También, al involucrarnos en la lectura, como decía el escritor Marcel Proust: “en una hora un novelista puede liberar toda clase de alegrías e infortunios, que tomarían años de nuestra vida ordinaria conocer”. Al convertirnos en el protagonista de la novela podemos experimentar muchas vidas, no sólo la nuestra.

Una tercera explicación dice que como lectores formamos vínculos con los personajes de las novelas, que pueden llegar a ser importantes e íntimos para nosotros.

No todas las lecturas ayudan

La mejora en la empatía y el entendimiento social no se da con toda clase de lecturas, las que ayudan más a desarrollar estas habilidades tienen las siguientes características:

  1. Son trabajos de ficción. No son ensayos ni estudios científicos, ni libros de consejos o de psicología. Son libros con historias que contar y personajes bien definidos. Curiosamente la ciencia ficción tampoco ayuda a desarrollar la empatía.
  2. Son trabajos literarios con personajes complejos. Es decir, las novelas populares con personajes basados en estereotipos no ayudan.
  3. Al parecer, los trabajos literarios que ayudan más a mejorar la empatía son: las novelas románticas y los thrillers. Aparentemente, en las novelas románticas los lectores tienen que evaluar quién será la pareja apropiada para él/la protagonista. Y en los thrillers los lectores tienen que evaluar las intenciones y planes de los personajes.

Comprender mejor a las personas

readingfictionempathy

No es fácil saber lo que otra persona está pensando o sintiendo en determinado momento. Nuestra única ventana son sus expresiones faciales y su actitud corporal, pero muchas veces estás mismas esconden la experiencia que esta viviendo esta persona. Por otra parte, los seres humanos somos eminentemente sociales y estas relaciones forman parte importante de nuestra vida, así que mejorar nuestra habilidad para reconocer las emociones de otras personas es de gran importancia para todos, pues nos ayuda a saber cómo manejar mejor las diferentes situaciones en que nos enfrentamos en la vida. Así que, ¡decídete hoy mismo a leer una buena novela!

Fuente:

Fiction: Simulation of Social Worlds por Keith Oatley en Trends in Cognitive Sciences.

 

Kalopi

Es una rata blanca de laboratorio, que apenas salvo su vida en un experimento. "Como es bien sabido las ratas de laboratorio son seres inteligentes pandimensionales" y que saben que la respuesta matemática a la vida, el universo y todo lo demás es 42 (aunque ignoran la pregunta). Sigue estudiando las implicaciones de esta respuesta desde las tropicales tierras de México.