Hobbies que te harán más inteligente de acuerdo con la ciencia

Publicado en Persona
Valora este artículo
(1 Voto)

De acuerdo a investigaciones científicas, te presentamos 6 interesantes actividades te ayudan a ser más inteligente.

1. Aprender a tocar un instrumento musical

Tocar música ayuda a desarrollar la creatividad, las habilidades analíticas, el lenguaje, las matemáticas y la motricidad fina. Además, fortalece el corpus callosum que es la parte que une los dos hemisferios cerebrales, lo cual ayuda en las habilidades de ejecución, la memoria, la resolución de problemas y al funcionamiento global del cerebro, sin importar la edad que tengas.

2. Leer

Los beneficios de la lectura son iguales ya sea que, se lea una novela o un periódico. La lectura reduce el estrés, lo que te hace inmediatamente sentirte mejor. Además, ayuda a la resolución de problemas, conjugar diferentes piezas de conocimiento para sobrellevar mejor la vida diaria, entender los procedimientos e interpretar correctamente y responder a los sentimientos de los demás.

3. Ejercitarse

Un ejercicio regular es importante (no sólo esforzarse de vez en cuando), ya que, ayuda a las células a obtener BDNF, una proteína que ayuda con la memoria, el aprendizaje, la concentración y el entendimiento. De hecho, algunos científicos especulan que estar sentados por largos periodos de tiempo tiene el efecto contrario y obstaculiza que el cerebro se desempeñe a un nivel óptimo.

4. Aprender un nuevo idioma

Aprender un nuevo idioma le permite a tu cerebro desempeñarse mejor en tareas demandantes, como la planeación y la resolución de problemas.

5. Prueba tu conocimiento acumulado

Una experiencia común cuando estudiamos en la escuela es que después de los exámenes olvidamos una buena parte de lo memorizado. Es mejor repasar a intervalos regulares la información que nos interesa y sobre todo ponerla en práctica de este modo se volverá parte de nosotros. Utiliza un diario para anotar ideas que te interesen y haz proyectos prácticos de los temas y materias que te gusten.

6. Ejercicio para tu cerebro

El sudoku, los acertijos, los juegos de mesa, los video juegos, juegos de cartas y actividades similares incrementan la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro de crear nuevos caminos entre neuronas. Las personas que tienen una neuroplasticidad más alta son menos propensas a la ansiedad y la depresión, así como aprenden más rápidamente y memorizan mejor.

 

Más en esta categoría: Mantén tu cerebro en forma... »