Derrota la pereza

Publicado en Persona
Valora este artículo
(2 votos)

Con estos 9 consejos dados por santos.

Es muy sencillo caer en las manos de la pereza, pero, aunque no lo parezca, también es muy fácil alejarnos de sus garras. Para ello solo hace falta tomar la decisión y seguir el ejemplo y consejo de estos santos.

1 Ponerse metas, fijar prioridades

“Cuida el orden para que el orden te cuide a ti” - Agustín de Hipona.

Ponte metas, diarias, semanales, anuales y, por qué no, de “vida”. Trata de cumplirlas. Sé ordenado y si ves que no lo consigues, revalúalas y fija una nueva meta, quizás más realizable.

Una buena organización con metas de cumplimiento, puede ayudar a erradicar la pereza.

2 Minimizar las grandes tareas

“Empieza por hacer lo necesario, luego haz lo posible y de pronto estarás logrando lo imposible” - San Francisco de Asís.

A veces vemos demasiado grande una cosa para hacerla y la evitamos por su espesor, diciendo “es demasiado, nunca lo lograré”.

La estrategia en este punto consiste en dividir una gran tarea en tareas pequeñas, emplear varios ciclos para lograrlo. Simplemente sigue el consejo de san Francisco, comienza poco a poco.

3 Ser disciplinado

“Para hacer que una lámpara esté siempre encendida, no debemos de dejar de ponerle aceite.” - Madre Teresa de Calcuta.

Ponerle un horario a todo y tratar de seguir con lo establecido nos ayuda a ser disciplinados y a no caer en la pereza.

4 Ejercítate

“Ten paciencia con todas las cosas, pero sobre todo contigo mismo.” - San Francisco de Sales.

Imita a los grandes deportistas, si fallas inténtalo de nuevo y no decaigas hasta lograrlo.

5 Elimina distracciones

“Las distracciones en la vida pueden ser internas y externas. Si uno está distraído en su interior es más probable y posible que quede en condiciones de mayor fragilidad frente a lo exterior” – San Juan Pablo II

Las distracciones deben claramente ser combatidas desde lo interior para no llegar a exteriorizarlas.

6 No te sobrecargues de responsabilidades

“Busca lo suficiente, busca lo que basta. Y no quieras más. Lo que pasa de ahí es agobio, no alivio; apesumbra en vez de levantar.” San Agustin.

No intentemos hacer miles de cosas a la vez, eso del “multitasking” está científicamente comprobado que no funciona. Es mejor hacer una cosa bien y no diez a medias para no caer en el agotamiento.

7 Ser entusiasta con los demás

“El amor perfecto tiene esta fuerza: que olvidamos nuestro contento para contentar a quienes amamos.” - Santa Teresa de Ávila.

El dejar el ensimismamiento para llegar al que está a mi lado y me necesita, nos aleja sin dudas del vicio de la pereza.

8 Lo primero es lo primero

“Haz todo por amor y para el amor, haciendo buen uso del tiempo presente, y no estés ansioso sobre el futuro” - San Francisco de Sales.

Deja de lado la procrastinación y no postergues las obligaciones. “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”

9 Descansar, no es pereza

“…porque el descanso no es no hacer nada: es distraernos en actividades que exigen menos esfuerzo.” – San Josemaría Escrivá de Balaguer.

Y a no confundir descanso con pereza, después de una ardua tarea, de la satisfacción por una meta alcanzada. Es bien merecido tomarnos un descanso, para activar las energías y continuar produciendo.