
“Yo me deprimo en Navidad… No me gusta.”, expone lastimosamente el buen Charly desde su rincón, con la cabeza cubierta por el gorro de la chamarra, y los audífonos de su iPod puestos. Ana Pau respondió resignada: “La neta Navidad es puro consumismo, y yo sigo Nini”.
“¡Es un hecho, yo sí sé de qué se trata!”, objeta el anfitrión que inmediatamente es interrumpido. “Viven engañados, la Navidad es tiempo de antro, es compartir con amigos y con la family”, atajo Ximena pretendiendo ser políticamente correcta. Se devino una lluvia de comentarios posicionándose el desánimo como el ganador. Alguien decidió bajarle a la música de Rihana que salía de un iPad, mientras Danny con agiles pulgares tecleaba en el explorador de su teléfono www.LaNavidadParaDummies.com como para tener algo que opinar.
Sentado dando la espalda a un “altar” con una figurilla de Shiva y un poster de Steve Jobs, el buen Danny se incorporó jactanciosamente para ser escuchado entre la animada bulla.
-A ver, ¿quién sabe quién es Santa Clos?
-“Pues dilo y no te hagas el interesante.”, le animaron retándole.
-Al disque Santa lo inventó la Coca Cola hace como 100 años para el marketing navideño, y no es rollo, ¡está científicamente comprobado!
En la sala sonó una increpante sentencia: “¡Alucinas, no manches!”.
Y, aunque el Mike se mantenía chateando con quien podría ser su futuro virtual jefe, por un freelands que espera se concrete, el resto, a pesar de ser multi-task, seguía más o menos atento.
-“Preguntemos al cyber-dios de toda sabiduría: Google”, propuso con solemne pompa la concurrencia. Y cuál fue su sorpresa que ¡sí era cierto!
-“No manches, ¿y entonces quién trae los regalos?”, preguntaron algunos dudando que fueran sus papás.
-“Para su información yo me gradué con honores en el catecismo para mi 1ra. Comunión. San Nicolas de Baring sí existió en Alemania, era un santo que arrojaba por las ventanas juguetes a los niños, especialmente a los pobres… Ahora el pobre es él, pues lo destronó el gordo Santa Clos, quitándole su sentido cristiano. Y chéquenlo en Internet si no me creen”, aseguró Tomy que llegaba tarde pues venía del Gym. Charly sospecho de su seguridad y lo pilló descargando una aplicación del Catecismo de la Iglesia en su Android.
Rápidamente Ximena tomo su iPhone y gugleó incrédula la información. Hace una pausa, se levanta el cuello de una desabrochada camisa Polo (del mercado), los mira a todos, y anuncia convincente: “¿Qué onda? ¡Si es cierto!”
-“Avanza la ignorancia tres kilómetros! Dan pena ajena”, bromeó Danny delatando lo nerd que es. Pero su audacia daba para más, y sarcástico se fue con todo:
- “Les informo que las librerías son lugares donde se resguardan los especímenes antes conocidos como libros … y se cree que son refugios de extraños seres llamados intelectuales. Que por cierto están en peligro de extinción ¡Ja, ja, ja!
-“Déjenme hablar!” repara el Xavi volviendo la mirada a su móvil, y lee textual de un hashtag #LaNetaSobreNavidad, “La Navidad es Dios con nosotros, celebrando el nacimiento de Jesucristo, que hace 2000 años se hizo hombre para estar con nosotros”.
Xime se apresura y abre su Twitter @Guey para publicar la primicia de tan inédito informe.
El anfitrión feliz de su animada reunión, toma una foto de los concurrentes con su cel para subirla a su perfil de Facebook. Pide los links para hacer un copy-paste de su recién descubrimiento, y escribe: “¡Feliz Navidad! Que por si no sabías es cuando Dios se hace pequeño, frágil y pobre, se presenta en una gruta a pastores y reyes por igual. Nos llena de su paz, anuncia su amor y cercanía para con nosotros.”
Nota del autor:
Esta crónica pudo titularse “Crónicas de la Condesa”… Resolví evitar localismos. Ignoro si esta narración tuvo final feliz. Tampoco si Carlos se recuperó de su depresión. Xime es Diputada Federal. Mike no consiguió chamba, pero vendió su Ferrari y se fue a la India. Tomy trabaja en GNC (la tienda de las vitaminas). Ana Pau se compró un iPhone 1800 spwxyz, ergo existe. Y Danny… es profesor en el Tec de Monterrey.