10 cosas que pueden arruinar tu vida

Publicado en Persona
Valora este artículo
(1 Voto)

¡No dejes que estas actitudes negativas se roben tu felicidad!

No vivir el momento.

Si siempre estas deseando estar en otro lugar, hacer algo diferente o estar con otras personas, entonces nunca vas a ser capaz de la experiencia actual, por lo cual nunca será satisfactoria.

Culpar al pasado de tus problemas.

Aunque el pasado nos afecta, no por ello define quien eres. A pesar del dolor y el sufrimiento del pasado, tú eres capaz de decidir cómo reaccionar ante él. No dejes que las malas experiencias te definan, y en su lugar proponte reaccionar de la mejor manera posible ante una mala situación.

Huir de los problemas.

El hecho de que no le prestes atención a un problema no hace que este se desvanezca en la nada. Es un comportamiento totalmente inútil, puesto que al final tendrás que reconocerlo y hacerle frente. En lugar de esperar, es mejor enfrentar las dificultades lo antes posible, para evitar que esta se hagan aún mayores y tratar de mejorar la situación en la medida de lo posible.

Ser ingrato.

Una actitud de gratitud te libera en mente y espíritu. Inspira bondad y fortalece las relaciones. Pero las personas desagradecidas alejan a los demás, puesto que es una actitud que destruye el espíritu y gasta demasiada energía.

Estar enojado y amargado.

Reusarse a perdonar y guardar rencor hacia los demás lentamente envenena la personalidad. Con estas actitudes la única persona que es lastimada es uno mismo, ya que no afecta en lo más mínimo a la persona contra la cual se guardan estos sentimientos, y en cambio aleja a todos los que ven dicha actitud negativa. Lo mejor es dejar en el pasado todos esos resentimientos y enfocarse a vivir la vid de manera positiva.

Dejar que las expectativas guíen tu vida.

La vida nunca va a ser fácil ni va seguir exactamente el plan que habías trazado. De la misma manera las personas cometen errores, por lo cual posiblemente en algún momento nos decepcionaran. Las expectativas terminan siendo mentiras que nosotros mismos nos contamos, y obviamente es doloroso descubrir que estas no son realidad. Aceptar este hecho como normal quita mucho del estrés que se genera por tratar de cumplir con las expectativas tanto propias como de los demás.

Faltar al respeto.

Todos pasamos por dificultades, momentos difíciles y de tensión, por lo cual estas situaciones no pueden justificar el ser grosero o irrespetuoso con los demás. Todas las personas, por el simple hecho de ser humanos, merecen ser respetadas como tales. Así que enfócate en ser amable, considerado y comprensivo con los demás. Después de todo, cómo tratamos a los otros es un reflejo de cómo nos tratamos a nosotros mismos, además de que las personas suelen responder de la misma manera en la que son tratados.

Descuidar las relaciones

Las relaciones que están basadas en el respeto y el amor incondicional son verdaderos regalos en esta vida. No las des por sentadas, reconócelas por el regalo que son y date el tiempo de cultivarlas adecuadamente.

Amar a las personas que son malas para nosotros.

No todas las relaciones son positivas o están fundamentadas en valores. Muchas veces relaciones que parecen atractivas se basan solo en apariencias y no tienen ningún fundamento. Existen personas que para sentirse seguras en una relación hacen menos a los otros, los hieren y destruyen su confianza. Otros solo están ahí porque pueden obtener cierta clase de beneficio. Trata de identificar estas malas relaciones, y aléjate de ellas.

Nunca tomar riesgos.

Si siempre vas a la segura, siempre terminarás en el mismo lugar. Debes estar listo para tomar las oportunidades que se presentan y aceptar el riesgo. De otra manera, constantemente te arrepentirás por no haberlo siquiera intentado.

Traducido y adaptado por Veritas Redacción de 10 Things that can Wreck your Life