La clave de una buena relación de pareja es la comunicación. Cuando esta es deficiente, la pareja puede comenzar a experimentar una serie de problemas debido a la falta de disposición por escuchar, lo que crea una percepción errónea del mensaje recibido, complicando cada vez más la comunicación y deteriorando la relación con el paso del tiempo. En estos casos, es probable que la pareja sienta que no es posible hablar cuando se trata de algo importante, o que pierda el deseo de compartir sus deseos así como sus experiencias, lo que va minando lentamente la relación en pareja.
Si queremos que nuestra relación de pareja prospere, la clave es mejorar la comunicación. Para lograrlo, es necesario que mantengamos hábitos que ayuden a mejorarla. Si bien, buscar espacios para convivir con nuestra pareja (como salir a caminar, salir a tomar un café, o simplemente sentarse a platicar) pueden ayudar, es posible que estemos cometiendo algunos errores al comunicarnos, por lo que es necesario tener en consideración los modelos de comunicación que estamos empleando. A continuación te presentamos algunos consejos:
- Aprende a estar en desacuerdo sin perder el respeto: Es normal que en ocasiones no compartamos el mismo punto de vista; posiblemente tengamos muchas cosas en común, pero cuando llegue algún momento de desacuerdo podemos sentirnos molestos o incomodos. Es aquí cuando debemos recordar que los pensamientos de ambos son igualmente validos, y que de considerar estas diferencias podemos llegar a tener un panorama más amplio. Aún así, es importante que busquemos mantener el respeto que sentimos por la otra persona; las ofensas producen un rechazo que se prolonga lentamente hasta afectar la base de la relación de pareja.
- Aprende a escuchar: En ocasiones creemos que nuestro punto de vista es el único que vale y más cuando nos sentimos ofendidos o enojados; si nos damos el permiso de escuchar a la otra persona sin distracciones es posible que encontremos que la otra persona también tiene razón. Cuando escuchemos a la otra persona busquemos tener contacto visual y brindar toda la atención a el o ella. De esta manera estamos haciendo sentir a la otra persona que nos interesa lo que tiene que decir, mejorando así la comunicación.
- Obsérvate a ti mismo/a: Cuando surgen discusiones, es común que se hable sin parar, sin dar tiempo para escuchar lo que la otra persona quiere decir. En este espacio también evitamos prestar atención a lo que está ocurriendo dentro de nosotros (me refiero a las emociones y pensamientos que están surgiendo), por lo que en muchas ocasiones terminamos diciendo y haciendo cosas que no queríamos o reaccionando impulsivamente. En estos casos ¿cómo podemos esperar que otra persona nos escuche si nosotros mismos no estamos escuchando?. Cuando realmente nos damos a la tarea de escuchar a la otra persona y prestar atención a lo que esta ocurriendo en nuestro interior, es posible que encontraremos una buena forma de retomar el diálogo y tomar más fácilmente acuerdos.
- Presta atención al lenguaje corporal: debemos de prestar atención también a nuestras expresiones corporales, pues no solo con palabras nos comunicamos. Alguien puede negar verbalmente que esta enojado/a, pero mostrar al mismo tiempo una actitud y gestos de si estar enojado/a.
- No suponer: Evita suponer las cosas, pues puedes caer en un error y empeorar los problemas. Pregunta siempre que tengas una duda, y comprueba que el mensaje que quieres transmitir ha sido entendido por la otra persona.
- Se empático/a: ser empático es ponerse en los zapatos del otro, es decir, comprenderlo. En una relación de pareja ser empático es fundamental, pues nos permite entender como se siente la otra persona.
- Esperar el momento y espacio adecuado para comunicarnos: es importante saber en que momento y en que lugar vamos a expresar nuestras preocupaciones y deseos; por lo cual, es importante que sepamos reconocer el momento adecuado para iniciar una conversación y poder disponer del tiempo suficiente así como, evitar interrupciones que nos alejen del tema que estamos tratando.
- Se preciso en lo que quieres trasmitir: en ocasiones, lo único que queremos es que nos escuchen, pero podemos llegar a caer en un monologo que se repite una y otra vez convirtiéndose en un bombardeo verbal, lo que termina aburriendo a la otra persona. Por tal motivo, es aconsejable que cuando nos toque hablar seamos lo más breves y claros que nos sea posible y luego esperemos a que la otra persona procese el mensaje.
- Usa tus valores como persona: presta atención al tipo de palabras que estas utilizando en tu discurso, si utilizas un lenguaje hostil es muy probable que tengamos una actitud hostil como respuesta. Evita utilizar sobrenombres, refiérete a las personas por su nombre, y procura no dar ordenes. Las preguntas repetidas una y otra vez también pueden ser consideradas como hostiles, por lo tanto busca que tus palabras estén dirigidas para arreglar y mejorar la relación, y nunca para hacer sentir mal a la otra persona.
- Evita la culpa: cuando culpamos estamos sometiendo a la otra persona a un juicio y a que sienta vergüenza, esto es contraproducente para la relación; en su lugar, es mejor expresar como nos sentimos. Las mejores palabras para resolver un desacuerdo son aquellas cargadas de respeto. Recuerda que la comunicación en pareja debe ser tomada como un puente que une y no para generar rencores y reproches hacia el otro/a.
Mejorar la comunicación en pareja es un proceso constante, el cual requiere de un esfuerzo y compromiso. Espero que estos sencillos pasos te ayuden a mejorar la comunicación con tu pareja, y así juntos puedan disfrutar de una vida más plena.
Bibliografía:
- 5 consejos efectivos para mejorar la comunicación en pareja, [En Línea] Consultado el 25 de diciembre del 2017, Disponible en: http://www.lavidalucida.com/5-consejos-efectivos-para-mejorar-la-comunicacion-en-la-pareja.html
- Oscar Pech, Consejos para fortalecer la comunicación en la pareja [En Línea] Consultado el 24 de diciembre del 2017, disponible en: https://familias.com/178/consejos-para-fortalecer-la-comunicacion-en-la-pareja
- Maite Nicuesa, 2017 [En Línea] Consultado el 30 de diciembre del 2017 Disponible en: https://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/familia-y-pareja/como-mejorar-la-comunicacion-en-la-pareja-11719