Cómo dejar de pelearse y realmente solucionar los problemas en tu relación

Publicado en Familia
Valora este artículo
(1 Voto)

arguing-couple

Son una pareja enamorada. Naturalmente, van a pelearse de vez en cuando. Esto no tiene que ser algo necesariamente destructivo mientras sepan cómo manejar la discusión.

Para los propósitos de este artículo, vamos a hablar de las relaciones románticas. Obviamente, cualquier argumento con otra persona se puede beneficiar de algunos de estos principios, pero las diferentes dinámicas en las relaciones requieren de aproximaciones distintas. Lo que es apropiado con tu novio puede que no sea la mejor solución para tratar a tu jefe o a tu descuidado compañero de cuarto. Las relaciones románticas tienen sus retos únicos y es mejor tratar los problemas cuando empiezan.

Reconoce que hay dos problemas: tus emociones y la situación

dirtydishesangry

Cuando por primera vez te molestas o te enojas con tu otra parte significativa, casi siempre hay dos problemas: tus emociones y el problema real. Por ejemplo, digamos que estás frustrada con tu pareja por no lavar los platos. Ahora tienes dos problemas que solucionar: los platos que necesitan lavarse y necesitas que no te molestes más con tu pareja porque no los lava.

En la mayoría de otras áreas de tu vida, reconocemos que tenemos que priorizar los problemas y tratar con ellos separadamente. Tiene sentido que hagamos lo mismo con tus peleas. Antes de que le digas a tu querido algo parecido a: “Por el amor de Dios, ¿podrías lavar los platos aunque fuera una sola vez?”, tienes que asegurarte que no eres una de esas personas irracionales que hacen las discusiones productivas difíciles.

Cuando estás enojado y te enfocas en tu amado, es el peor momento para empezar a ventilar tus quejas:

Por ejemplo, el Dr. Lerner menciona que para tratar con las quejas o cuando se tienen ideas diferentes acerca de qué hacer respecto a un dilema próximo, las parejas necesitan tomar un descanso calmante si al platicarlo alguno de ellos o ambos están emocionalmente acalorado. Dice, “el enojo es una emoción importante” pero “cuando la ira echa fuego, nuestra capacidad para un pensamiento claro, la empatía, y la creatividad para resolver problemas se van por el caño…” Las discusiones son pueden volverse mucho más productivas cuando ambas partes están los suficientemente calmadas para abrirse a escuchar la perspectiva de la otra persona, y ser capaces de expresar sus propias preocupaciones sin señalamientos.

Claro, sentirse frustrado y ventilar el enojo es muy normal (aunque continuamente rumiar acerca de tus problemas y no hacer nada puede hacer que te enojes más). Aceptar que tus emociones son algo real con lo que necesitas tratar y distinto del objeto de la discusión pone el escenario para buscar una solución.

Trata con tus emociones primero

angrymujer

Cuando se trata de ver cómo manejamos el enojo, todos tienen sus propias formas de calmarse. Si te encuentras a punto de una pelea con tu ser querido, toma un momento para tratar con tu estrés, y permítele hacer lo mismo. En la mayoría de los caso probablemente lo mejor es que te dejen solo (aunque en algunas situaciones sensibles, simplemente tomar un momento para respirar puede ayudarte también). Haz cualquier cosa que haga bajar tu energía. Toma una caminata. Escucha música a todo volumen. Escribe una nota con tu enojo y después destrúyela.

Esto va a funcionar mejor si le haces saber a tu pareja antes de tiempo la forma en que mejor manejas el estrés. Pisotear, murmurar sin decir palabras en una forma rápida para herir al otro. Antes de empezar una pelea, conoce como tu pareja maneja el enojo y asegúrate que sepa lo que tú necesitas. Aún decir “necesito salir a caminar” es de más beneficio que decir “lo que sea”.

Más importante aún, una vez que se hayan calmado, regresen. Como mencionamos anteriormente, cuando empieza una pelea, están tratando con dos problemas. Calmarse soluciona uno y es fácil sentir que ya todo está mejor. A veces, así es (y hablaremos de esto en la siguiente sección), pero si tienen un problema persistente con tu pareja, no va a desaparecer sólo porque escuchaste Rapsodia Bohemia un rato.

También te puede interesar: Cómo mantenerse en calma en una discusión.

Traten el problema cuando regresen

couple-talking

Una vez que se hayan calmado, pueden empezar a tratar con el problema racionalmente. Para los principiantes, ahora están en una mejor posición para “escoger sus batallas”. Pelearse con su pareja por no hacer los platos por una vez después de que tuvo un día pesado tal vez no valga la pena. De otra manera, si llevan trece semanas seguidas sin pasar una tarde juntos, entonces tal vez valga la pena una discusión.

Cuando regresen a discutir con su pareja, tomen un acercamiento colaborativo. Si se involucran en el problema como tú contra tu pareja, crean barreras que solo hacen a una relación feliz más difícil. Como dice Psychology Today:

“Las peleas de cualquier tipo indican que las parejas han tomado posiciones encontradas. Pelear me pone a mí en contra de ti, con expectativas de que alguno de los dos saldrá como vencedor y el otro como perdedor. Los participantes son antagonistas, competidores que ganarán.

“Un acercamiento colaborativo, en contraste, involucra resolver los problemas juntos. En una discusión colaborativa de aún los temas más sensibles y difíciles, ambas partes buscan un entendimiento mutuo. Ambos buscan entender el punto de vista del otro, así como expresar sus propias preocupaciones. Ambos presumen que un entendimiento más amplio y profundo de las preocupaciones propias y de la pareja abrirá un camino para moverse hacia delante que responderá a todas esas preocupaciones.”

A veces el problema será simplemente cómo te sientes. “Cuando no sueltas tu celular durante la cena, me hace sentir olvidada” es un problema tan legítimo como las discusiones acerca de las tareas del hogar. Lo importante es expresar el tema como algo en que los dos pueden trabajar juntos para resolverlo.

Una vez que lo hayan hablado, asegúrense de tomar acciones. Su habilidad para comunicarse es importante y ayuda para sentirse más cercano con su pareja, pero si nada cambia, van a estar teniendo la misma conversación otra vez la próxima semana. Una vez que los dos han establecido lo que tiene que cambiar, sigan las mismas tácticas que se usan para formar buenos hábitos. Recuérdense a sí mismos, más tarde las cosas que su pareja quiere cambiar. No se basen en la memoria solamente.

Reconciliarse

couple cuddling

Se han enojado. Se han calmado. Lo han hablado y resuelto. Han hecho un plan de lo que se necesita cambiar. Todo está bien, ¿verdad? Bueno, probablemente. Si se paran ahí y no hacen más, aun así estarían haciendo más que la pareja promedio que se involucra en un enfrentamiento a gritos. Sin embargo, si quieren estar seguros que esto se vuelva un hábito, dense una recompensa.

Apapacharse, ver una película, son formas positivas de terminar una discusión con una nota positiva. Idealmente, disfrutaran de su compañía y se harán felices. Si los dos tuvieron una discusión saludable acerca de sus temas, tómense un momento para recompensarse con su compañía.

Puede sonar trillado, pero recompensar un comportamiento constructivo es un principio básico de manipularnos para mejorar. Si eso no es suficiente, la ciencia nos muestra que el viejo adagio de “No te vayas a la cama enojado” es verdadero. En vez de conformarse con sólo no estar enojado, haz lo que puedas para irte a la cama feliz, contento, y esperando tener una mejor relación de la que tuviste ayer.

Traducción Veritas Medios.