4 señales de que tu relación está por terminar (de acuerdo con la ciencia)

Publicado en Familia
Valora este artículo
(46 votos)

El doctor John Gottman de la Universidad de Washington asegurá haber encontrado cuatro señales que indican en 90% el futuro rompimiento de una pareja.

Dedicado al estudio emocional de la interrelación de parejas durante 40 años y habiendo estudiado 30 mil casos, el Dr. Gottman ha fijado su atención especialmente en cómo una pareja maneja los desacuerdos y ha medido la respuesta fisiológica en estas situaciones. Ha encontrado lo que el llama "Los 4 jinetes del Apocalipsis" de una relación de pareja, cuatro señales de alarma que pueden indicar que una relación está cerca de su fin:

La crítica

Cuando ambas partes de la pareja o una de ellas se la pasa criticando al otro, es mala señal. Una cosa es aclarar las cosas que no te gustan pero sin intención de dañar al otro. Y otra cosa son los comentarios respecto a la persona que se hacen sólo con el fin de hacerla menos y dañarla.

Desprecio

La base de toda relación es el respeto y el desprecio es exactamente lo contrario. Si la actitud de la pareja es básicamente de no valorar a su compañero entonces el fin puede estar muy cerca. Esta actitud puede tener mucho tiempo en la cabeza de alguien y es alimentada por pensamientos negativos que hasta ahora empiezan a expresarse. Además, el Dr. Gottman ha descubierto que está actitud afecta al sistema inmunodeficiente haciéndote más propenso a enfermarte.

A la defensiva

Surge cuando una persona se siente atacada injustamente, eso lleva a la persona a justificarse indefinidamente lo que hace que la otra persona sienta que no la toman en serio. Una espiral descendente.

Encerrarte

Cuando no se encuentran formas de solucionar los conflictos, muchas veces, las personas tienden a encerrarse en sí mismas, ya no poniendo atención a lo que les dice su pareja y poniendo fin a la interacción y relación de la pareja.

¿Qué hacer?

Gottman asegura que si se identifican a tiempo estas actitudes una relación puede salvarse.

Aquí en Veritas te damos estos consejos para continuar con tu relación de una forma sana. Lo primero es ser sincero y reconocer si tenemos estas actitudes con nuestra pareja cuando no estamos de acuerdo con ella. Darse cuenta de cómo interactuamos con ella siendo lo más objetivo posibles, sin afán de criticar, ni de echarle la culpa al otro y viendo también cuáles actitudes nuestras son equivocadas.

Abrir un espacio de diálogo con tu pareja, para hablar de cuando las cosas empiezan a salirse de control, de preferencia cuando estén más tranquilos. Si ambos valúan la relación seguramente estarán dispuestos a trabajar para mejorar sus hábitos emocionales.

Estar más consciente de lo que siente tu otra mitad. Muchas veces, hacemos comentarios sin pensar que estos puedan ser ofensivos para la otra persona o que puede estar pasando por un momento difícil o ser sensible en ciertos temas.

Recordar las cualidades del otro. Finalmente no te enamoraste de él o ella por nada y seguramente si ya pasó un tiempo ya dejó de ser la persona perfecta que te imaginabas y es un ser humano con sus cualidades y defectos. No dejes de ver sus cualidades.

Además, puedes buscar el consejo de un sacerdote o una terapia de pareja (sólo fíjate que el terapeuta comparta tus valores morales y espirituales), o el de un familiar o amigo que se haya distinguido por su buenos consejos y experiencia en el pasado.

Uno de los dolores emocionales más grandes que podemos experimentar es el rompimiento con esa persona tan cercana y si estamos casados y con hijos, esto no sólo nos afecta a nosotros sino a toda la familia, especialmente a los más pequeños que muchas veces salen pagando los platos rotos con consecuencias duraderas.

En el caso del noviazgo, también es importante darte cuenta si no estás en una relación destructiva o controladora y si es el caso considerar terminarla. No quieres esto por el resto de tu vida y finalmente el noviazgo es ese periodo para conocer mejor a la persona con la que piensas casarte, si de plano no funciona, pues es mejor mirar a futuro.