En contra de la baja autoestima

Publicado en Persona
Valora este artículo
(1 Voto)

Hay veces en las que no valoramos nuestra propia persona lo suficiente, por lo cual es bueno tener ciertas técnicas para vencer los malos pensamientos y recuperar nuestra autoestima.

Detén a tu crítico interior

Las personas suelen ser más duras consigo mismas. Cada vez que ocurra un evento negativo y comienzas a hacerte menos, reconócelo inmediatamente y termina con ese tipo de pensamientos.

Reemplaza tu crítica interna con una voz interna balanceada y amable

Una vez que identifiques y descartes a tu crítico interior, crea el hábito de cambiarlo por pensamientos positivos y afirmativos sobre ti mismo. En otras palabras, cambia al crítico por alguien que te levante el ánimo. Esto no significa que no veas el evento negativo, por el contrario, al dejar de lado los pensamientos negativos y la culpa podrás ver más claramente la situación de manera objetiva.

No te compares con otros

Todas las personas son únicas y, por lo tanto, diferentes. Así que no vale la pena compararse con otros. Solo existe un “tú”, así que lo importante es que trates de ser el mejor “tú” que puedas ser, y que te sientas cómodo con ello.

Busca amarte y respetarte más a ti mismo

Si no lo haces tú, es difícil que los demás lo hagan por ti. Además, para dar amor y respeto, tienes que empezar en casa, contigo. Amarte y respetarte significa que te aceptas tal cual eres por quién eres, sin importar las apariencias, los sentimientos o lo que hayas o no hecho. Todas estas cosas son temporales, y por lo tanto no determinan tu valor.

Nadie puede hacerte sentir mal contigo mismo sin tu permiso

Piénsalo de esta forma, si alguien trata de vaciar un bote de basura por encima de tu cabeza ¿lo dejarías? De la misma manera, cuando alguien está siendo desagradable y haciendo comentarios mal intencionados, existe la opción de no tomarlo de manera personal y rechazar sus intentos de hacernos sentir mal. Así mismo, ten cuidado de los consejos pues, aunque en muchas ocasiones puedan ser bien intencionados, no siempre son de ayuda y podrían desviar en desafortunadas consecuencias. Por lo tanto, antes de aceptar un consejo, analízalo y determina si es favorable para ti.

Sal con personas genuinas y positivas

Este tipo de personas se sienten bien consigo mismas y no tienen la necesidad de hacer sentir menos a los demás para sentirse contentas con ellas mismas. Al contrario, alientan a sus compañeros a valorarse como son. Aprenderás a sentirte a gusto con tu persona y además podrás pasar esa confianza a otros que conozcas.

Mantén un diario

Cada día escribe algo positivo, ya sea una hazaña que realices, un regalo que recibas o un acontecimiento que te haya hecho feliz. Todas las pequeñas cosas son importantes. Así, si vuelves a sentir el ataque de la baja autoestima o que ya no vale la pena seguir adelante, tendrás algo que leer que te recuerde todo lo bueno y te ayude a recuperar el aliento y a darte ánimos.

Más en esta categoría: Tiempo de Reconciliación »